En su columna del lunes, el fundador de la publicación liberal Altavoz, Mijael Garrido Lecca, señalo que los resultados de la elección del domingo habían tenido un solo ganador el libre mercado. Señala que quiénes sostenían una intervención del Estado en el mercado como Verónika Mendoza y hasta cierto punto Alfredo Barnechea fueron derrotados por quienes creían en el libre mercado como Keiko Fujimori y PPK. Realmente creo que esta apreciación no es precisa por tres razones: los peruanos no son votantes ideológicos, no hubo ningún candidato liberal en el sentido estricto y el Perú no es un libre mercado.
Por Camilo Gómez
La izquierda libertaria es muy amplia incluye pensadores desde Noam Chomsky, Guy Debord, Cornelious Castoriadis o Antonio Negri. La izquierda libertaria tiene vertientes un tanto disidentes de los márgenes tradicionales de la izquierda.