Buscar

HETERODOXIA

Categoría

Pueblos del Mundo

Disputas en el sur

e317c514-0415-4748-b1b8-bdf21d25945c.jpg

Desde la Plaza de Armas en Punta Arenas, la primera ciudad del sur del continente, hasta las calles de Arica, en la frontera con Perú, los chilenos salieron a las calles a expresar un descontento y un espíritu libertario acumulado durante décadas en este país. La democracia neoliberal había tocado techo. Seguir leyendo «Disputas en el sur»

Organizaciones políticas y mundos indígenas

4696038
Foto: RTVE

I.

Los discursos hegemónicos, como los del Estado o la prensa, siempre han mantenido una relación tensa con los sectores indígenas. Si bien los reconocen como parte de nuestra riqueza cultural e histórica, también los señalan y acusan ante cualquier conflicto como sectores opuestos al “progreso”, por lo general materializado en los intereses de alguna empresa. Seguir leyendo «Organizaciones políticas y mundos indígenas»

Crónica: Venezuela y su proceso laboral

67734291_2670421442970740_4332711275323719680_n.jpg

Días pasados estuve por tierras llaneras, en representación de Pueblo Unido en el Foro de Sao Paulo, y aproveché los cortos días para visitar los tribunales laborales de Caracas.

Como muchos sabemos, la Nueva Ley Procesal de Trabajo ha recogido la experiencia de procesos orales de Brasil, Chile y Venezuela, entre otros. En este último país, fue en el gobierno de Chávez que se llevó a cabo la reforma procesal laboral (2002) que a decir de las juezas con quienes me entrevisté, con dicha reforma se le dió rostro humano a la justicia. Seguir leyendo «Crónica: Venezuela y su proceso laboral»

Tía María: Más allá del corto plazo

mas ala tia maria
Foto: La República

Este último lunes los vecinos y agricultores del Valle del Tambo en Arequipa empezaron un paro indefinido como medida de protesta contra la licencia de construcción otorgada por el gobierno de Vizcarra al proyecto minero Tía María operado por la empresa Southern. Este problema no es reciente, viene de varios años atrás y ha dejado varios muertos en el camino. La posición desde las élites en el gobierno ha sido la de intentar imponer a palos el proyecto en la zona argumentando que no existen motivos para ningún tipo de protesta. Seguir leyendo «Tía María: Más allá del corto plazo»

La anemia en la Amazonia

descarga (1)

5 de cada 10 niños en el Perú tiene anemia o esta desnutrido, en Loreto esta cifra llega a 6 y en lugares mas alejados y de difícil acceso llega a 7 de 10 cada niños, mostrándonos un Perú con inequidad, injusto, con políticas publicas precarias, de escaso desarrollo e impacto social, donde el Estado no brinda las oportunidades que la población requiere para salir de la pobreza en la que millones de peruanos viven sumergidos, constituyendo uno de los mayores problemas de salud pública y de exclusión en nuestro país. Seguir leyendo «La anemia en la Amazonia»

Fuerabamba: la normalidad de unos y la tragedia de otros

Foto: RPP

Hace unos días se anunció con satisfacción que la carretera que atraviesa Yavi Yavi ya no está bloqueada por comuneros. Los camiones de la empresa MMG Las Bambas han vuelto a transitar por ahí. Poco a poco, la prensa empezó a dejar de hablar del tema y todo fue volviendo a la «normalidad». El último martes, se anunció que el diálogo se había roto y que probablemente se retome el paro. En estas líneas, no busco analizar en sí el conflicto. Quiero detenerme en este aparente estado de “normalidad” que los comuneros apurimeños han “osado” interrumpir ¿Qué es este estado de normalidad? Seguir leyendo «Fuerabamba: la normalidad de unos y la tragedia de otros»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑