Buscar

HETERODOXIA

Categoría

Perú, política y sociedad

Crónica: Preludio de un pueblo que resiste

Foto: Pedro Castillo Oficial (FB)

A más de 1000 km al sur de la capital del Lima, en oscuras y al mismo tiempo claras calles de la ciudad de Juliaca en Puno, donde a pesar del frio y de la helada, la gente muy cálida te recibe en densos cariños. La vigurosidad del Puneño se siente no solo en el calor de su acogida, sino también en la convicción política que los caracteriza. Por las calles se sienten vientos distintos a los de la diversidad Limeña, no hay necesidad de campaña y propagandas intensas, porque tienen muy en claro que el sur no se vende.

Seguir leyendo «Crónica: Preludio de un pueblo que resiste»

Mariátegui: dos ensayos vigentes en el siglo XXI. El proceso de la instrucción pública (II)

No es posible democratizar la enseñanza de un país sin democratizar su economía y sin democratizar, por ende, su superestructura política.”

Mariátegui menciona en este ensayo: “La revolución de la independencia, produjo temporalmente la adopción de principios igualitarios. Pero este igualitarismo verbal no tenía en mira, realmente, sino al criollo. Ignoraba al indio”. En la actualidad en países como Bolivia, Colombia, El Salvador, México, Panamá y Perú en el caso de la educación terciaria las coberturas son cercanas a 5-10% para las poblaciones rurales en la mayoría de los países, pero de 25-45% en el sector urbano.

Seguir leyendo «Mariátegui: dos ensayos vigentes en el siglo XXI. El proceso de la instrucción pública (II)»

Mariátegui: dos ensayos vigentes en el siglo XXI. El problema del indio (I)

Sobre el problema del indio

Existen autores que son referentes intelectuales dentro de un contexto histórico específico, y otros que su visión, producto de un análisis dialéctico del mundo y su inquebrantable determinación, los convierten en intelectuales atemporales que cruzan transversalmente diferentes generaciones, como lo es José Carlos Mariátegui que nos ha dejado grandes enseñanzas, marcando el camino a seguir para la reivindicación de los derechos sociales.

Seguir leyendo «Mariátegui: dos ensayos vigentes en el siglo XXI. El problema del indio (I)»

Bono Universal

Foto: RCR

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, el impacto de la pandemia en el mercado laboral y la pérdida de ingresos asociada, llevará a la pobreza a 28.7 millones de personas en América Latina, lo que significa que el nuevo total de pobres en la región será de 214.74 millones de personas, los cuales representan un 34.7% de la población total.

Seguir leyendo «Bono Universal»

La delincuencia útil

Aumento delincuencia pandemia: Fiscalía advierte de aumento de delincuencia  por cuenta de la pandemia | Judicial | Caracol Radio
Foto: Caracol Radio

Pretendo hacer de este artículo un texto breve y simple de entender, anticipo al lector que algunos ejemplos que pondré parecerán muy burdos, es la única manera que encontré de aproximarlos a la situación que actualmente vivimos.

Los actos delictivos siempre han existido, y por alguna razón la mayoría de las sociedades tiene códigos que los sancionan, incluso sociedades menos civilizadas tienen creencias y tabúes en relación a la propiedad del “otro”, el “Ama Sua” uno de los tres principios de la moral incaica, “no seas ladrón” es un ejemplo claro que desde todos los tiempos se ha buscado proteger la propiedad.

Seguir leyendo «La delincuencia útil»

Homenaje a Mariátegui

Conozca la casa donde José Carlos Mariátegui vivió y editó los 29 ...
Foto: Andina

Existen autores que son referentes intelectuales que brotan de un contexto histórico específico, y otros que no solo fueron referentes en su época; su visión, producto de un análisis dialéctico del mundo y su inquebrantable determinación, los convierten en intelectuales atemporales que pertenecen a cualquier espacio – tiempo, cruzando transversalmente diferentes generaciones. Seguir leyendo «Homenaje a Mariátegui»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑