La revolución y la tierra tiene las características de todos los documentales bien producidos: convence de manera eficaz a quien lo ve. Y es por esta misma razón que puede resultar potencialmente cuestionador de nuestra realidad, más para mal que para bien en este caso.
A través de testimonios de protagonistas de ese periodo histórico, un rico material audiovisual de la época (documentales extranjeros, archivos de prensa y películas nacionales) y guiados por una serie de investigadores y figuras relacionadas a nuestras letras y artes, el documental nos cuenta su historia sobre los orígenes y las consecuencias positivas y negativas de la reforma agraria y gobierno revolucionario de las fuerzas armadas liderado por el general Velasco. Seguir leyendo “La Revolución y la Tierra: comentarios”