Buscar

HETERODOXIA

mes

abril 2020

Histeria neoliberal en tiempos de pandemia

chile-letrero-protestas-afp-1571695473585
Foto: Protestas antineoliberales, Chile 2019.

Toda Latinoamérica se encuentra desde hace algunas semanas en periodo de distanciamiento social. En algunos países las restricciones de movilidad son más contundentes que en otras, pero no hay país alguno de la región que este ajeno a las medidas que buscan contener la propagación del covid-19. La lucha por la vida en nuestra región hace parte también de la lucha global que de manera desigual están librando los países en otras regiones del mundo. Seguir leyendo «Histeria neoliberal en tiempos de pandemia»

Los pacientes crónicos en tiempos de pandemia

articuloJB
Foto: Reuters

‘Cuidemos a nuestros adultos mayores del COVID-19. Ellos y las personas con enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, cáncer, entre otras, son los más vulnerables. La prevención es lo más importante en este momento’ manifestaba el 12 de marzo en su cuenta de twitter el titular del consejo de ministros: Vicente Zevallos. Seguramente manifestaba ello sin imaginar que un mes después los casos confirmados de contagios por Covid-19 en el país se acercarían a los 10 mil, con graves riesgos de colapso del sistema de salud. Seguir leyendo «Los pacientes crónicos en tiempos de pandemia»

¿Se estará utilizando la pandemia para mantener el sistema neoliberal?

o-capitalismo-1-638

Este artículo no tiene como objetivo dilucidar si el COVID-19 ha sido creado como arma biológica para atentar contra otras potencias, versión que ha sido brindada por Philip Gilardi ex funcionario de la Agencia Central de inteligencia (CIA) quien mencionó que EEUU podría haber creado el virus con apoyo de Israel para interrumpir el crecimiento militar y económico de China; o las declaraciones del Ministro de Asuntos exteriores de China quien escribió que podría haber sido EEUU quien llevó la epidemia a Wuhan, y otras teorías conspirativas que han ido surgiendo conforme el virus se ha ido propagando por todo el mundo. Seguir leyendo «¿Se estará utilizando la pandemia para mantener el sistema neoliberal?»

El planeta nunca fue nuestro

maxresdefault.jpg

‘Parece un episodio de Black Mirror’, mencionan algunos. Otros, se lamentan por las ganancias pérdidas por los tours que realizaban al norte o sur del país. Muchos sueños quedaron truncos ya que hay cantantes y artistas que viven de los eventos con muchedumbres para poder subsistir. Quien no lleve mascarilla puede ser detenido al acto. Ya los puestos de periódicos no sostienen los diarios en sus rejas. El sonido de las bocinas parece haberse relajado. Volvieron las gaviotas a Agua Dulce. El cielo se despejó, y un celeste inusitado volvió para quedarse, hasta que volvamos a tomar una coaster y el monóxido de carbono se apodere de la atmósfera. Seguir leyendo «El planeta nunca fue nuestro»

El hospital limeño y el COVID-19

AAC8jQE.jpg

El hospital limeño, desde la colonia, se ha caracterizado por dos cosas: estar en el centro de la ciudad y tener un carácter profundamente excluyente. Los hospitales eran regentados en muchos casos por órdenes religiosas, las cuales volcaban sus preceptos sobre el funcionamiento de la sociedad y del mundo en la atención de los enfermos.  Como sabemos, la colonia estuvo caracterizada por ser una sociedad racista, patriarcal y clasista. De allí que los hospitales se dividían de acuerdo a si eras español, indígena, afrodescendiente o mujer u hombre. Los hospitales también se ubicaban todos en la metrópoli, incluso hasta el siglo XX, se ubicaban cerca a instituciones educativas o religiosas y estaban en el centro de la vida cotidiana de las personas, al acceso de todos los vecinos de la ciudad. Seguir leyendo «El hospital limeño y el COVID-19»

En torno a clases sociales y el covid-19

desigualdad.jpg

Hace unas semanas atrás Maki Miró Quesada, escribió una columna en el diario Perú 21 con unas ciertas recomendaciones de “Como pasar la cuarentena…”. Todo bien sino fuese porque sus 4 reglas o recomendaciones no van dirigidas a todo el Perú, sino solo a esa reducida parte de nuestra sociedad que vive en una casa de 3 pisos con un jardín de veinte hectáreas, tiene tres perros, varias botellas de champagne en la alacena, estudió en colegios algunos más caros que una universidad privada (como el Villa María donde estudió Maki) y cuenta con empleadas por supuesto. Seguir leyendo «En torno a clases sociales y el covid-19»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑