Buscar

HETERODOXIA

mes

marzo 2020

El ‘sentido común’ después de la pandemia del Covid-19

descarga
Foto: Associated Press

El anuncio de la ampliación por trece días de la cuarentena por la pandemia del Covid-19 ha generado la preocupación de todos. Cada vez más gente toma conciencia del problema de salud que enfrentamos y pone en práctica medidas para protegerse. Muchas personas, también, se han visto en la necesidad de transgredir las normas del Gobierno central y salir a trabajar porque las necesidades económicas lo exigen, aunque ello no implique que estas personas no se preocupen por su salud. A su vez, hay mucha preocupación por el impacto de toda esta situación en la economía. Seguir leyendo «El ‘sentido común’ después de la pandemia del Covid-19»

La primera línea

Foto: GEC
Foto: GEC

Uno de los principales problemas con el COVID19 es su rápida propagación que hace colapsar cualquier sistema de salud. Los esfuerzos que vienen realizando los países que han registrado casos de infectados apuntan a contener la velocidad del contagio. La participación de los ciudadanos y la solidaridad son las únicas formas efectivas de lograr con éxito contener la propagación. La respuesta a la crisis sanitaria en China comprometió a los ciudadanos de las ciudades afectadas quienes hicieron parte activa de la cuarentena decretada por las autoridades. La solidaridad, además de entre los países, viene siendo un elemento clave para que sectores precarizados o vulnerables puedan resistir el periodo de cuarentena. Seguir leyendo «La primera línea»

¿Dónde quedan los pueblos amazónicos en esta coyuntura pandémica?

Screenshot_2020-03-15 ¿Dónde quedan los pueblos amazónicos en esta coyuntura pandémica

Estos días ha sido inevitable no hablar del COVID-19, llamado coronavirus, un patógeno que causa infecciones respiratorias que va desde un resfriado a infecciones más complejas. Hasta el momento hay alrededor de 127.000 casos de contagios en 116 países. Este virus tiene mayor probabilidad de contagio que el H1N1, sin embargo, su tasa de mortalidad es relativamente baja pero mortal para las personas con baja inmunidad.  Seguir leyendo «¿Dónde quedan los pueblos amazónicos en esta coyuntura pandémica?»

Desencuentros entre las comunidades campesinas y el Gobierno central en el Corredor Minero del Sur

Foto: La República

El Gobierno de Martín Vizcarra ha sabido mantener una alta aceptación en las encuestas. Sin embargo, ese logro del cual puede jactarse no se ajusta a todos los escenarios del país. Un espacio donde se puede apreciar claramente el mal manejo político de la situación y el elevado descontento popular es el Corredor Minero del Sur. A cien años del reconocimiento oficial de las comunidades campesinas por parte del Estado, en este espacio se puede apreciar claramente que el Gobierno no las incorporara en su agenda de políticas, no sabe cómo lidiar con ellas y criminaliza sus protestas, por lo que el Estado se ha vuelto un actor que no representa a los comuneros y que es percibido como aliado de los capitales extranjeros frente a los actores locales. Seguir leyendo «Desencuentros entre las comunidades campesinas y el Gobierno central en el Corredor Minero del Sur»

Demócratas: un Partido partido

bernie.jpg

Literal. Son una vieja estructura partidaria que siempre defendió ideas liberales, aunque en el siglo XIX no tuvo reparos en defender la esclavitud. Pero hoy en día, luego de haber tenido a referentes como Roosevelt, Kennedy, Carter, Clinton y Obama, se encuentran en un dilema ideológico. En una crisis de identidad, vamos a ser claros. Tanto así que hoy no saben qué rumbo tomar para derrotar a Donald Trump, quien podría salir reelecto si mantiene el poder de los estados industriales de Wisconsin, Iowa, Ohio, Michigan y Pennsilvania. Seguir leyendo «Demócratas: un Partido partido»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑