67734291_2670421442970740_4332711275323719680_n.jpg

Días pasados estuve por tierras llaneras, en representación de Pueblo Unido en el Foro de Sao Paulo, y aproveché los cortos días para visitar los tribunales laborales de Caracas.

Como muchos sabemos, la Nueva Ley Procesal de Trabajo ha recogido la experiencia de procesos orales de Brasil, Chile y Venezuela, entre otros. En este último país, fue en el gobierno de Chávez que se llevó a cabo la reforma procesal laboral (2002) que a decir de las juezas con quienes me entrevisté, con dicha reforma se le dió rostro humano a la justicia. Cabe recordar que en nuestro país se llevó a cabo la reforma procesal en el gobierno de Alan García (2010) y uno de sus principales impulsores fue el fallecido profesor Mario Pasco Cosmópolis ligado a la defensa de grandes empresas.

De los tantos aspectos que me ha sorprendido de lo comentado por las autoridades y juezas está la mediación y el pago de intereses moratorias por parte del empleador demandado. Factores que influyen a que las partes procesales arriben a acuerdos en un 80% de la totalidad de los casos. En el Perú, no tenemos la mediación en proceso judicial y estamos muy lejos de alcanzar un 10% de procesos resueltos en conciliación.

Una juez me comenta que para llevar a cabo la etapa de mediación es importante los ambientes en que se desarrollan, mesas redondas para que fluya el diálogo, todos al mismo nivel sin jerarquías, transparencia y luz en el ambiente, y sobre todo el Juez debe conocer la norma a cabalidad y saber hacer liquidaciones.

Respecto al interés moratorio que está sujeto la deuda laboral, es un tema a analizar profundamente. Incluso me hablaron de indexación, formula legal que aquí en Perú ya hemos perdido.

Mientras me van explicando las virtudes de su proceso laboral, recorremos su amplia y acogedora sede, exclusiva para tribunales laborales, en la que efectivamente los despachos de los jueces de mediación son transparentes y con mucha luz natural y eléctrica. Envidiablemente cuentan con comedor para jueces y para los servidores judiciales.

Me sorprende la presencia de una mayor cantidad de mujeres en la judicatura en dicha sede, y que las mismas sean adultas jóvenes. Pese a la modernidad en su proceso, los jueces usan la toga para cada audiencia y les exigen a los abogados asistir con vestimenta formal; esta costumbre la han copiado del modelo anglosajón me comenta una juez. Le pregunto si le quema la toga y me dice que no, pero que debería quemar cada vez que se da un fallo injusto. Nos reímos juntas y ella misma tuvo la gentileza de vestirme con la toga.

Habría muchísimas cosas más por comentar, pero sólo diré que en la visita guiada pude presenciar los minutos previos a la realización de una audiencia de nulidad (segunda instancia) y les deseé suerte a los trabajadores demandantes. Luego, al terminar la visita el trabajador que obtuvo un fallo favorable en la audiencia de nulidad para ser repuesto en su centro de trabajo (Cervecería Polar), me compartió su alegría y me dijo que le traje suerte, fue algo muy lindo.

Finalmente, y como pueden ver en las fotos**, los y las venezolanas vienen realizando su día a día con la alegría y la cordialidad que les caracteriza; vienen afrontando la crisis política y económica también, por ello en la misma sede como parte de la oficina de bienestar social (sería un nombre equivalente) se reparten algunos víveres de primera necesidad a los y las trabajadoras de los tribunales laborales.

Ellos y ellas me contagian de su tranquilidad y esperanza, de que son lo suficientemente capaces para solucionar sus problemas políticos y económicos, y desde el fondo de mi corazón espero que pronto dejemos de escuchar noticias nefastas de intromisión agresiva de parte de EEUU contra el pueblo de Venezuela.

Un abrazo desde aquí a las lindas juezas, al personal que hizo posible la visita, al doctor Julio García por sus gestiones, y a los trabajadores que fueron repuestos a su centro de trabajo.

Grace Baquerizo*

 

 

 

*Miembro de la dirección política del partido Pueblo Unido de Perú.

**Galería de fotos: https://www.facebook.com/cinthiagrace/posts/2670717126274505