Buscar

HETERODOXIA

mes

agosto 2019

Entrevista: «En cada momento un lugar simboliza la historia y la contradicción llevada al extremo. Ahora lo simboliza Venezuela» Iñaki Gil de San Vicente

Iñaki

La última semana de julio se desarrolló en Caracas, Venezuela en XXV Foro de Sao Paulo. Dicho foro tuvo como telón de fondo el complejo escenario de disputa que vive Latinoamérica. Desde el sur del río Bravo hasta la isla de la Tierra del Fuego el continente vive una intensa lucha política entre fuerzas conservadoras de corte neoliberal y fuerzas democráticas que bregan por justicia social, democracia y la paz del continente. Seguir leyendo «Entrevista: «En cada momento un lugar simboliza la historia y la contradicción llevada al extremo. Ahora lo simboliza Venezuela» Iñaki Gil de San Vicente»

Crónica: Venezuela y su proceso laboral

67734291_2670421442970740_4332711275323719680_n.jpg

Días pasados estuve por tierras llaneras, en representación de Pueblo Unido en el Foro de Sao Paulo, y aproveché los cortos días para visitar los tribunales laborales de Caracas.

Como muchos sabemos, la Nueva Ley Procesal de Trabajo ha recogido la experiencia de procesos orales de Brasil, Chile y Venezuela, entre otros. En este último país, fue en el gobierno de Chávez que se llevó a cabo la reforma procesal laboral (2002) que a decir de las juezas con quienes me entrevisté, con dicha reforma se le dió rostro humano a la justicia. Seguir leyendo «Crónica: Venezuela y su proceso laboral»

Mercantilización de los Derechos Humanos y el sentido común (II)

WhatsApp Image 2019-08-12 at 13.53.27

La mercantilización de los derechos humanos y el sentido común

La ideología neoliberal nace con el propósito de justificar el modo de producción del capital; es decir, es funcional al desarrollo de las leyes del capitalismo. En ese sentido, una vez aceptada la propuesta política y económica del neoliberalismo, solo le queda a la clase dominante crear consensos en la sociedad civil con el fin de legitimar los procesos productivos del capital. Seguir leyendo «Mercantilización de los Derechos Humanos y el sentido común (II)»

Mercantilización de los Derechos Humanos y el sentido común (I)

WhatsApp Image 2019-08-12 at 13.53.27.jpeg

No podemos iniciar este artículo sin antes dar un salto hacia el pasado y averiguar cuáles han sido las razones que nos han llevado hasta nuestros días. Entender el pasado es un factor elemental para comprender nuestro presente y predecir nuestro futuro. De esta manera se han ido desarrollando diversos modelos de pensamiento que han ido concretándose, cada vez más, en nuestra vida cotidiana. Seguir leyendo «Mercantilización de los Derechos Humanos y el sentido común (I)»

Tía María: una historia conocida

tia maria
Foto: La República

El lunes 5 de agosto se inició el paro contra el proyecto minero Tía María en Arequipa. La prensa destaca los destrozos a la propiedad privada cometidos por los manifestantes (America TV, 2019) y cuestiona al gobierno por su accionar (El Comercio, 2019a). Asimismo, considera que este puede ser el «gran emblema» del gobierno de Vizcarra, tal como lo fue el proyecto minero Conga para el gobierno de Humala Seguir leyendo «Tía María: una historia conocida»

Vizcarra y el marxismo de Wall Street

vizacarra
Foto: El Comercio

Es muy difícil saber cómo será recordado el gobierno del presidente Martín Vizcarra. Cuando uno analiza su accionar, resulta evidente que se trata de un gobierno más que se alinea a la derecha política. Sin embargo, desde ciertos espacios de la derecha, Vizcarra y sus ministros son acusados de “marxistas”. Esto genera una aparente contradicción, que, en realidad, resulta una característica más del sistema neoliberal. Seguir leyendo «Vizcarra y el marxismo de Wall Street»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑