Buscar

HETERODOXIA

mes

julio 2019

Tía María: Más allá del corto plazo

mas ala tia maria
Foto: La República

Este último lunes los vecinos y agricultores del Valle del Tambo en Arequipa empezaron un paro indefinido como medida de protesta contra la licencia de construcción otorgada por el gobierno de Vizcarra al proyecto minero Tía María operado por la empresa Southern. Este problema no es reciente, viene de varios años atrás y ha dejado varios muertos en el camino. La posición desde las élites en el gobierno ha sido la de intentar imponer a palos el proyecto en la zona argumentando que no existen motivos para ningún tipo de protesta. Seguir leyendo «Tía María: Más allá del corto plazo»

Derechos y Economía: una mirada a los problemas de las políticas en agricultura en el sistema político peruano neoliberal

agro si mina no.png

El pasado 13 de mayo hubo un Paro Agrario a nivel nacional en el Perú. Más de 3 millones de agricultores peruanos sienten que son abandonados por el Estado Peruano. La falta de oportunidades en las zonas rurales para sus poblaciones se ha traducido en pobreza y en una agudización de las brechas socioeconómicas con respecto a las zonas urbanas. Esta situación preocupa a los agricultores que, además de esto, sufren el favorecimiento del Estado hacia las importaciones en alimentos y la desprotección de la producción agraria nacional Seguir leyendo «Derechos y Economía: una mirada a los problemas de las políticas en agricultura en el sistema político peruano neoliberal»

La culpa de todos los males: a 50 años de la Reforma Agraria

Peru-Reforma-Agraria.jpg

El último 24 de junio se cumplieron 50 años de la Reforma Agraria. Este suceso es recordado de dos maneras casi opuestas. Para unos es recordado como un acto de justicia, por lo que la fecha supone un motivo para celebrar. Para otros, la reforma es la fuente de todos los males que atraviesa el país. Si bien se ha escrito mucho sobre la Reforma Agraria, considero que es necesario salir de los espacios académicos en los que se insertan muchos de los estudios al respecto para acceder a un espacio más masivo y ahí entender este suceso bajo una perspectiva histórica. Seguir leyendo «La culpa de todos los males: a 50 años de la Reforma Agraria»

El capitalismo y la modernidad liquida: la era del deseo

IMG-20190702-WA0023

Sobre la naturaleza del deseo

Arthur Schopenhauer decía «la realidad es creada por el acto del deseo» y esta consigna es ahora mismo la que ha venido construyendo todo nuestro mundo. Es en ese sentido que partiendo del acto del deseo, como expresión de voluntad, vamos creando nuestra realidad concreta. Entonces, el deseo no es más que la voluntad de los seres humanos que ansían construir su realidad individual y colectiva. Seguir leyendo «El capitalismo y la modernidad liquida: la era del deseo»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑