Hace unos días reunidos en Santiago los presidentes neoliberales de la región, encabezados por Sebastián Piñera e Iván Duque, de Chile y Colombia respectivamente, firmaban los acuerdos que daban nacimiento a Prosur, una plataforma que pretende enterrar el esfuerzo de la Unasur y llevar las articulaciones entre los países de la región al plano meramente comercial y de defensa de los principios de las democracias neoliberales que representan. Seguir leyendo «De la Unasur a Prosur, los vaivenes en la región»
En los albores del siglo XX Manuel Gonzales Prada levantaba una voz de rebeldía ante un Perú que había tocado fondo luego de la guerra del salitre. La incapacidad de las élites gobernantes había hecho implosionar al país arrastrándolo a su peor momento de los años republicanos hasta entonces. Seguir leyendo «De bribones y cacasenos»
Alcaldes de La Victoria y de Lima, con el respaldo de mayoría de medios de comunicación, rebozan de alegría por el «exitoso» operativo de «desaparecer» a los ambulantes del Conglomerado de Gamarra; tan es así que ya preparan continuar con otro desalojo, esta vez, de los ambulantes ubicados en la av. Aviación. Lo cual está sirviendo como «ejemplo» para que en otros distritos los alcaldes tomen medidas similares. Seguir leyendo «Gamarra y la punta del iceberg»
La crisis nacional que vive el Perú hoy a diferencia de otros momentos de la historia tiene muchas aristas juntas. Es imposible encontrarle una sola causa y es además ocioso pretender desde uno de sus lados darle solución al conjunto. En ese sentido cabe preguntarnos el papel que va a pretender el gobierno a partir de sus recientes acciones. Seguir leyendo «El presidente y el premier»
José tiene 29 años, acabó los estudios de ingeniería industrial hace unos años. Desde hace tres años formó una familia a la que se sumó un niño de ya dos años de edad. El trabajo le exige a diario durante 8 horas en la oficina, pero varias horas más ya en casa donde tiene que pensar como solucionar los pendientes del día siguiente en el laburo. Seguir leyendo «Capital, trabajo y libertad»