Buscar

HETERODOXIA

mes

diciembre 2015

Los siete momentos del cambio social*

harvey_inline
David Harvey. Uno de los marxistas vivos más activos e influyentes

Intervención en el Congreso “Marxism 2009”, organizado por el SWP (Partido Socialista de los Trabajadores) británico en Londres, del 2 al 6 de julio. David Harvey participó en el taller consagrado a la crisis económica junto a Chris Harmann. En su intervención se desarrolla principalmente una idea que parece paradójica hoy con relación al repliegue del movimiento social. Seguir leyendo «Los siete momentos del cambio social*»

Acumulación y empleo en el Perú (I)

gamarra

Neoliberales vs neodesarrollistas

Dos perspectivas intentan dar un balance del auge macroeconómico experimentado por el Perú. Desde un lado se alagan las transformaciones que las reformas neoliberales han propiciado, en cambio, desde otra perspectiva, se advierte de las brechas aún persistentes que dificultan el acceso del país al club de los desarrollados. Seguir leyendo «Acumulación y empleo en el Perú (I)»

La izquierda peruana, el mercado libre y el anti-capitalismo

AMBULANTES EN LA ZONA DE MESA REDONDA EN VISPERAS A FIESTAS NAVIDEÑAS. TAMBIEN RECORRIDO POR GALERIAS DONDE SE PRESENTAN OBSTACULOS EN LSO PASILLOS Y AMBULANTES DENTRO DE LA GALERIA MINA DE ORO.

Por Camilo Gómez

Ha habido cierta polémica por las declaraciones del líder histórico de la izquierda peruana Hugo Blanco  quien acusa a Verónika Mendoza de no ser anti-capitalista, a lo que Marco Arana le responde que este no es el momento para ser anti-capitalista. Blanco señalaba que el Frente Amplio solo se declara como anti-neoliberal pero que Mendoza falla al no condenar a las AFP’s como parte del proyecto neoliberal.

Seguir leyendo «La izquierda peruana, el mercado libre y el anti-capitalismo»

Ch’ixinakax utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores*

campesinos movilizacion

Por Silvia Rivera Cusicanqui

La condición colonial esconde múltiples paradojas. De un lado, a lo largo de la historia, el impulso modernizador de las elites europeizantes en la región andina se tradujo en sucesivos procesos de recolonización.

Seguir leyendo «Ch’ixinakax utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores*»

Acumulación y empleo en el Perú

LIMA, DECADA DE 1990 INDUSTRIA DEL CALZADO. FOTO: EL COMERCIO

Lo que presentaremos bajo el título «Acumulación y empleo en el Perú» es una serie de apuntes que buscarán explicar cómo se conjuga, en la experiencia histórica reciente, el auge de los indicadores macro económicos y la realidad del empleo en el país.

Seguir leyendo «Acumulación y empleo en el Perú»

La clase media*

miraflores

Por José Maria Arguedas

Otro sector muy cuantioso de Lima metropolitana que necesita una atención también urgente y cuidadosa es la clase media, especialmente en sus niveles bajos.

Seguir leyendo «La clase media*»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑