Buscar

HETERODOXIA

mes

julio 2015

La cholificación en el Perú

01

Por Alfonso Ponce

El texto aborda el proceso migratorio peruano de la segunda mitad del siglo XX desde las contribuciones de Quijano, Lopez, Franco y Degregori, resumidas en la tesis de la emergencia del grupo cholo como manifestación potencial de la nueva estructura sociocultural del Perú.

Seguir leyendo «La cholificación en el Perú»

LA NECESIDAD DE SER RADICALES

alexis

Por Alexis Baila*

Analizar o defender determinadas posiciones en la actual política peruana se realizan desde perspectivas -que podrían llamarse- coyunturales, pero que al mismo tiempo se producen desde un desconocimiento sobre una característica capital de esta categoría: que la coyuntura es una expresión de la estructura.

Seguir leyendo «LA NECESIDAD DE SER RADICALES»

Mariátegui y la Construcción de una Hegemonía Socialista

Apuntes Iniciales*

lucho

Por Luis Rodríguez

En el Perú, en nuestras filas, un ciclo largo ha concluido. Se inició con Mariategui y su debate con la Komintern y con Haya de la Torre; comprende la etapa de predominio y declive del PCUS; la creciente influencia del PCCh y el triunfo de la revolución cubana. En los sesentas, la Nueva Izquierda, nace al calor de esa influencia pero si bien bebió de esas fuentes su opción, su orientación, fue más bien por construir un socialismo indoamericano, mariateguista.

Seguir leyendo «Mariátegui y la Construcción de una Hegemonía Socialista»

Forjar movimiento estudiantil

La FUSM en la historia y sus retos actuales

marcha-en-chile

Por Víctor Cárdenas

No se trata, ciertamente, de que los universitarios dirijan el proceso revolucionario del pueblo sino de que cooperen en elevar el nivel teórico de las experiencias vividas por la clase

Guillermo Lora

Seguir leyendo «Forjar movimiento estudiantil»

Socialdemocracia a la peruana

socialdemcracia

Por Camilo Gomez

Sobre la historia de la izquierda en el Perú se escrito mucho pero poco se ha escrito respecto a su presente en el lejos de las convicciones revolucionarias de los 60s o el mariateguismo de los 80s, prima en la izquierda un fuerte carácter reformista es decir socialdemócrata inspirado en dos tradiciones: la europea y la norteamericana.

Seguir leyendo «Socialdemocracia a la peruana»

Breves líneas de la situación mundial  

 1958338_10204846268624468_7018643752933557276_n

Por Camilo Gomez

América Latina

Fueron los fines de los 90s en los que el comandante Hugo Chávez llegó a la presidencia en Venezuela y trajo al mundo el “socialismo del Siglo XXI” una alternativa para la región tanto a la socialdemocracia como las fórmulas marxistas-leninistas de los partidos comunistas latinoamericanos.

Seguir leyendo «Breves líneas de la situación mundial  «

Blog de WordPress.com.

Subir ↑